El RFE, también conocido como "Request for Evidence" (Solicitud de Evidencia), es un documento que emite el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) en el que se te solicita información o documentación adicional para continuar con el trámite de tu solicitud. Este tipo de solicitud se realiza cuando USCIS, al recibir tu aplicación, considera que no has proporcionado suficiente evidencia o información específica para validar tu elegibilidad en el proceso.
Al recibir esta notificación por parte de USCIS, se te concede un plazo específico para enviar la evidencia que se solicita, el cual puede variar caso a caso. Si por alguna razón no proporcionas la documentación o información requerida dentro del plazo indicado, USCIS puede denegar tu solicitud o petición.
¿Cuáles son las circunstancias en las que se puede recibir un RFE (Solicitud de Evidencia) por parte de USCIS durante el proceso de una solicitud?
Las razones más comunes que pueden llevar a USCIS a emitir un RFE y que afectan directamente el avance de tu solicitud son las siguientes:
Si al momento de radicar tu solicitud no incluiste documentos importantes, como un certificado de nacimiento, pruebas de ingresos o cualquier otro documento necesario para respaldar tu solicitud.
Si en la documentación que aportaste junto con tu solicitud hay información contradictoria o inconsistente, como diferencias en nombres, fechas o estados civiles.
Si no suministras pruebas adicionales que permitan a USCIS validar una situación específica que influya en tu solicitud, como en peticiones familiares o de empleo, donde es necesario acreditar un vínculo.
Si diligencias erróneamente el formulario de la solicitud o no incluyes toda la información requerida.
Si durante el trámite de tu solicitud se producen cambios en las leyes que modifiquen el procedimiento de tu caso, y es necesario presentar más información para cumplir con estos cambios mientras el caso sigue en proceso.
Si no incluyes traducciones certificadas para acompañar a los documentos que no estén en inglés.
Es importante que tengas presente que recibir un RFE no significa que tu solicitud haya sido rechazada en ese momento. Lo que significa es que USCIS ha identificado que le hace falta alguna información o documento importante para tomar una decisión basada en argumentos bien fundamentados. Debes contestar con copia de la notificación del RFE, así como todas las pruebas solicitadas dentro del plazo provisto. Pero ¡OJO! Si no respondes dentro del plazo establecido, tu caso puede ser rechazado o procesado sin la información adicional solicitada, lo que podría afectar negativamente el resultado de tu proceso.
Por esta razón, es fundamental que, al presentar tu solicitud, tomes el tiempo y la diligencia necesarios para enviarla de manera organizada y completa, siguiendo las instrucciones que USCIS proporciona para cada trámite. De esta forma, puedes evitar la necesidad de solicitar evidencia adicional, lo que solo retrasaría el proceso.
Esperamos que este blog haya sido de ayuda y haber aclarado algunas dudas con respecto a los RFE. ¡Gracias por hacer parte de esta comunidad!
Si necesitas más información o tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos ya sea visitando nuestra página web https://www.inmigracionvirtual.com/ o suscribiéndote a nuestro boletín de noticias aquí: https://www.inmigracionvirtual.com/sub.
Hasta luego,
Lcda. Yalitza M. Maldonado Torres
Abogada de Inmigración
Inmigración Virtual, LLC
PR: 939-545-3171
Este artículo es solo de carácter informativo y no debe ser constituido como asesoría legal. Cada caso es diferente y requiere una consulta legal para confirmar elegibilidad. El que haya recibido o leído este artículo no significa que haya una relación abogado-cliente entre usted y cualquiera de nuestras abogadas ni que aplique el privilegio abogado-cliente. Por favor, no actúe o se abstenga de actuar basado en lo contenido en este artículo. Inmigración Virtual, LLC no está afiliada ni endorsada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) ni por ninguna otra agencia gubernamental.
Comments