top of page
Buscar

Cambios en las tarifas migratorias 2025: lo que establece la nueva ley y cómo afecta a los trámites ante la Corte de Inmigración

Tarifas migratorias ante corte de inmigracion EOIR

El 4 de julio de 2025 se firmó una nueva ley federal titulada One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), la cual introduce una serie de ajustes importantes en el sistema migratorio estadounidense. Uno de los aspectos más relevantes de esta ley es el establecimiento de nuevas tarifas obligatorias para diversos trámites ante la Corte de Inmigración, conocida formalmente como el Executive Office for Immigration Review (EOIR). Las tarifas incluyen solicitudes de asilo, cancelación de deportación y apelaciones.


La implementación de estas tarifas fue confirmada oficialmente el 9 de julio de 2025 por medio de un memorando interno del EOIR, y ya se encuentran en vigor.


¿Cuáles son los cambios más importantes?


La nueva ley establece tarifas mínimas que deben pagarse al presentar ciertos formularios migratorios. Algunos de los cambios clave son los siguientes:


Solicitudes ante la corte:


  • Solicitud de asilo (Formulario I-589):

    • $100 por la presentación inicial.

    • $100 por cada año adicional que el caso permanezca pendiente (tarifa anual).

  • Cancelación de deportación (EOIR-42A o EOIR-42B):

    • $600 a $1,500, dependiendo del tipo de caso.

  • Ajuste de estatus (I-485 ante la corte):

    • $1,500.

  • TPS (Formulario I-821):

    • $500.

  • Mociones para reabrir o reconsiderar un caso:

    • $900.

 Apelaciones ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA):

  • Apelaciones de decisiones del juez de inmigración o del DHS:

    • $900 por apelación (excepto en casos de fianza).

  • Apelaciones disciplinarias (EOIR-45):

    • $1,325.


¿Qué tarifas no permiten exenciones?


Una diferencia significativa de esta ley es que ciertas tarifas ya no pueden ser exoneradas, sin importar la situación económica del solicitante. Entre ellas se encuentran:


  • La tarifa de solicitud inicial de asilo.

  • La tarifa anual del asilo mientras el caso esté pendiente.

  • La solicitud de TPS.


Esto representa un cambio importante, ya que hasta ahora era posible solicitar exención en muchos de estos casos por razones de bajos ingresos o dificultades económicas.


Ajustes anuales por inflación


La OBBBA también establece que, a partir del año fiscal 2026, las tarifas se ajustarán cada año de acuerdo con la inflación. Es decir, se espera que aumenten de manera progresiva en los próximos años.


¿Qué implican estos cambios para quienes tienen casos pendientes o están por iniciar uno?

Estos cambios afectan principalmente a personas que:


  • Están por presentar su solicitud de asilo o TPS.

  • Tienen casos pendientes en la corte de inmigración.

  • Consideran presentar una apelación o una moción para reabrir su caso.

  • Dependían de la posibilidad de solicitar exenciones de pago.


También pueden impactar a quienes han estado esperando años por una resolución de su caso de asilo, ya que ahora deberán pagar una tarifa anual por cada año adicional de espera.


¿Cómo afrontar este nuevo escenario?


Aunque las nuevas tarifas pueden representar un reto, es posible prepararse mejor si se cuenta con información actualizada y una planificación adecuada. Comprender qué formularios están sujetos a pago, cuáles permiten aún exenciones y cómo evitar errores en el proceso será clave para avanzar con éxito.


Para quienes ya tienen un caso abierto o están considerando iniciar uno, este puede ser un buen momento para revisar su situación individual, confirmar las tarifas aplicables y asegurarse de cumplir con los nuevos requisitos establecidos.


En Inmigración Virtual LLC te orientamos paso a paso para que prepares tu caso con la información actualizada y evites errores costosos.

 

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!


Hasta luego,


Lcda. Yalitza M. Maldonado Torres

Abogada de Inmigración

Inmigración Virtual, LLC

+1-939-545-3171


Abogado de inmigracion Puerto Rico

 
 
 

Comentarios


info@inmigracionvirtual.com

1666 Ave Ponce de León, San Juan, P.R. 00909

PR: 939-545-3171 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • TikTok
  • Whatsapp
Inmigracion Virtual Estados Unidos
AILA Abogado de Inmigracion Estados Unidos

©2020-2025 por Inmigración Virtual, LLC. Todos los Derechos Reservados. Inmigración Virtual, LLC no está afiliada ni endorsada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) ni por ninguna otra agencia gubernamental.

Este sitio no es parte del sitio web de Facebook ni de Meta Platforms INC. Además, esta página web no está respaldada de ninguna manera  por Facebook. Facebook es una marca registrada de Meta Platforms INC.

bottom of page