top of page
Buscar

Cambios al examen cívico para la naturalización

examen ciudadania americana

Nota importante: El contenido de este artículo es de carácter general y no debe considerarse como asesoría legal específica. Cada caso es diferente. Por favor, consulte con un abogado de inmigración si tiene preguntas sobre su situación migratoria.


El 17 de septiembre de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) publicó un aviso oficial en el Federal Register anunciando que implementará una nueva versión del examen cívico para la naturalización. Esta versión se aplicará a todas las personas que presenten su solicitud de ciudadanía americana a partir del 20 de octubre de 2025. Esta es la primera fase de una reforma más amplia del proceso de naturalización para la obtención de la ciudadanía americana. 

 

¿Qué está cambiando?

 

El nuevo examen cívico ha sido diseñado para evaluar de manera más rigurosa los conocimientos de historia y gobierno de los Estados Unidos. Entre los cambios más importantes se encuentran la cantidad total de preguntas y el número de respuestas correctas necesarias para aprobar. El banco de preguntas aumentó de 100 a 128. De ese total, el examen presentará 20 preguntas, en contraste con las 10 que incluía la versión anterior, y el solicitante deberá responder correctamente al menos 12 para aprobar.

 

Aunque el número de preguntas posibles se ha incrementado, aproximadamente el 75 % del contenido proviene de la versión de 2008 del examen cívico para la naturalización, ya sea reproducido palabra por palabra o adaptado al nuevo formato. El 25 % restante corresponde a contenido nuevo o recontextualizado.

 

Razones para el cambio

 

Según indica la agencia, el proceso de naturalización es un privilegio otorgado a los extranjeros para que se conviertan en miembros cabales de la sociedad estadounidense, con los derechos y responsabilidades que todo ciudadano debe cumplir y respetar.  El propósito buscado con la nueva versión del examen es cumplir de manera más precisa con los requerimientos de la ley y restaurar la integridad en el proceso de naturalización según es la intención del Congreso.

 

“La ciudadanía estadounidense es la más sagrada del mundo y debe reservarse únicamente para los extranjeros que adopten plenamente nuestros valores y principios como nación. Al garantizar que solo aquellos extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, incluyendo la capacidad de leer, escribir y hablar inglés, y comprender el gobierno y la política estadounidense, puedan naturalizarse, el pueblo estadounidense puede tener la certeza de que quienes se unan a nosotros como conciudadanos se integrarán completamente y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos. Estos cambios cruciales son los primeros de muchos”, declaró el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser.

 

Otros cambios

 

USCIS también ha ido implementando otra serie de cambios al proceso como lo son:


  1. Reanudación investigaciones de antecedentes (vetting) más exhaustiva para todos los extranjeros;

  2. Revisiones más rigurosas de las excepciones por discapacidad para evitar abusos, al igual que a los requisitos de inglés y civismo;

  3. Interpretación más estricta del requisito de “buen carácter moral”, enfatizando contribuciones positivas a la sociedad estadounidense en lugar de la mera ausencia de mala conducta; y

  4. Otras políticas recientes incluyen la aclaración de que votar ilegalmente, registrarse ilegalmente para votar y hacer declaraciones falsas sobre la ciudadanía estadounidense descalifican a los extranjeros para demostrar buena conducta moral.

 

Por último, la agencia indica que esto es solo el inicio y que se anunciarán más medidas en los próximos meses.

 

Qué significa esto para los inmigrantes

 

El comunicado utiliza un lenguaje más restrictivo de lo que usualmente nos tenía acostumbrados en USCIS, con un enfoque mayor en la asimilación, mientras a su vez ello conlleva una postura más estricta que dificulta dicho proceso. Puede encontrar información sobre la implementación y administración de la prueba, preguntas de examen y guías de estudio en línea en el Centro de Recursos de Ciudadanía del USCIS en el siguiente enlace: https://www.uscis.gov/citizenship-resource-center/naturalization-test-and-study-resources/2025-civics-test.


En Inmigración Virtual LLC te mantenemos informado de los cambios y nuevos acontecimientos relacionados a la política pública del gobierno en relación a la inmigración y los procesos de naturalización. Te orientamos paso a paso para que prepares tu caso con la información actualizada y evites errores costosos.

 

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!


Hasta luego,


abogado de inmigracion virtual

Lcda. Yalitza M. Maldonado Torres

Abogada de Inmigración

Inmigración Virtual, LLC

+1-939-545-3171

 

 

 
 
 

Comentarios


info@inmigracionvirtual.com

1666 Ave Ponce de León, San Juan, P.R. 00909

PR: 939-545-3171 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • TikTok
  • Whatsapp
Inmigracion Virtual Estados Unidos
AILA Abogado de Inmigracion Estados Unidos

©2020-2025 por Inmigración Virtual, LLC. Todos los Derechos Reservados. Inmigración Virtual, LLC no está afiliada ni endorsada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) ni por ninguna otra agencia gubernamental.

Este sitio no es parte del sitio web de Facebook ni de Meta Platforms INC. Además, esta página web no está respaldada de ninguna manera  por Facebook. Facebook es una marca registrada de Meta Platforms INC.

bottom of page