top of page
Buscar
Foto del escritorLcda. Yalitza M. Maldonado

Naturalización en Estados Unidos: Estadísticas del Año Fiscal 2023


Naturalizacion en los Estados Unidos

Naturalización en Estados Unidos: Estadísticas del Año Fiscal 2023


Estados Unidos cuenta con una extensa tradición de acoger inmigrantes de todas partes del mundo, quienes buscan establecerse y, eventualmente, obtener la ciudadanía estadounidense. Durante la última década, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha naturalizado a más de 7.7 millones de personas, concediéndoles los derechos y privilegios que conlleva la ciudadanía. En este artículo, presentamos los datos más recientes sobre la naturalización correspondientes al año fiscal 2023. Tan pronto USCIS publique las estadísticas del año fiscal 2024, también se las compartiremos.


Naturalizaciones en el Año Fiscal 2023


Durante el año fiscal 2023, USCIS dio la bienvenida a 878,500 nuevos ciudadanos a través de ceremonias de naturalización celebradas en Estados Unidos y en el extranjero. Las naturalizaciones en los años fiscales 2022 y 2023 representan casi una cuarta parte (24%) de todas las naturalizaciones en la última década.


Principales Centros de Naturalización y Países de Origen


Los centros de USCIS que procesaron la mayor cantidad de naturalizaciones en 2023 incluyen Dallas, Houston, Chicago, Newark y San Francisco. En cuanto a los países de origen, México lidera la lista con el 12.7% de los nuevos ciudadanos, seguido de India, Filipinas, República Dominicana y Cuba. Estos cinco países representan el 32% de las naturalizaciones en el año fiscal 2023.


Residencia, Edad y Género de los Naturalizados


La mayoría de los nuevos ciudadanos residen en los estados de California, Texas, Florida y Nueva York. Además, Brooklyn, Miami y Houston están entre las ciudades con mayor número de residentes naturalizados. En cuanto a la demografía, el 39% de los nuevos ciudadanos tienen entre 30 y 44 años, con una edad promedio de 41 años. Las mujeres constituyen casi el 55% de los naturalizados y fueron mayoría en todos los grupos de edad.


Elegibilidad y Requisitos para la Naturalización


Para solicitar la ciudadanía estadounidense mediante el Formulario N-400, los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos: tener al menos 18 años, buena reputación moral, y haber vivido en Estados Unidos por al menos cinco años (o tres años si están casados con un ciudadano estadounidense). Además, deben aprobar un examen de inglés y de civismo, que evalúa conocimientos sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos. La tasa de aprobación inicial del examen fue del 89.5%, incrementándose al 95.3% para aquellos que tomaron el reexamen.


Clases de Admisión y Tiempo como Residentes Permanentes Legales


La mayoría de los nuevos ciudadanos llegaron a Estados Unidos como familiares directos de ciudadanos o a través de categorías de preferencia familiar, seguidos de refugiados y asilados. El tiempo promedio como residentes permanentes legales varía según el país de origen: los solicitantes de México y Canadá tuvieron un promedio de 10.4 años, mientras que los solicitantes de Nigeria promediaron 5.6 años.


Si te interesa conocer más sobre las estadísticas de naturalización, te invitamos a que visites la página de USCIS sobre este tema: https://www.uscis.gov/citizenship-resource-center/naturalization-statistics


Si necesitas más información o tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos a través de nuestra página web: https://www.inmigracionvirtual.com/

 

Espero que esta información haya sido de ayuda. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!


Hasta luego,


Lcda. Yalitza M. Maldonado Torres

Abogada de Inmigración

Inmigración Virtual, LLC

+1-939-545-3171


Abogado de Inmigración Cerca de Mí






Este artículo es solo de carácter informativo y no debe ser constituido como asesoría legal. Cada caso es diferente y requiere una consulta legal para confirmar elegibilidad. El que haya recibido o leído este artículo no significa que haya una relación abogado-cliente entre usted y cualquiera de nuestras abogadas ni que aplique el privilegio abogado-cliente. Por favor, no actúe o se abstenga de actuar basado en lo contenido en este artículo. Inmigración Virtual, LLC no está afiliada ni endorsada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) ni por ninguna otra agencia gubernamental.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page