Con el fin de simplificar el proceso de presentación de solicitudes y modernizar el proceso migratorio, la agencia de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ofrece a la comunidad una serie de formularios que se pueden presentar en línea, brindando a los solicitantes la posibilidad de completarlos desde cualquier lugar, sin necesidad de enviarlos por correo regular.
El objetivo de esta opción es minimizar el margen de error al momento de diligenciar la información solicitada. Para ello, la página está diseñada para proporcionar instrucciones sobre cómo completar la información. Al finalizar, de ser necesario, identifica secciones que recomienda revisar antes de firmar digitalmente y radicar ante USCIS. La opción de presentación en línea facilita el procesamiento de las solicitudes y permite a los usuarios realizar un seguimiento periódico de sus procesos, sin necesidad de desplazarse a una oficina.
A continuación, te presentamos una lista con los formularios que están disponibles actualmente en la página de USCIS para radicar en línea:
· AR-11: Tarjeta de Cambio de Dirección de Extranjero.
· G-639: Solicitud de Acceso a Información bajo la Ley de Libertad de Información/Ley de Privacidad.
· I-90: Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (“Green Card”).
· I-130: Petición para Familiar Extranjero.
· I-131: Solicitud de Documento de Viaje.
· I-134A: Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero.
· I-539: Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante.
· I-589: Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.
· I-765: Solicitud de Autorización de Empleo.
· I-821: Solicitud de Estatus de Protección Temporal.
· I-821D: Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia.
· I-907: Solicitud de Procesamiento Prioritario.
· N-336: Solicitud de Audiencia sobre Decisión en los Procedimientos de Naturalización.
· N-400: Solicitud de Naturalización.
· N-565: Solicitud de Reemplazo de Documento de Naturalización/Ciudadanía.
· N-600: Solicitud de Certificado de Ciudadanía.
· N-600K: Solicitud de Ciudadanía y Emisión del Certificado bajo la Sección 322.
Una ventaja adicional de presentar estos formularios en línea es que la tarifa de procesamiento que cobra USCIS suele ser más baja que la de enviar los formularios en papel por correo. Es fundamental revisar las instrucciones proporcionadas por el sistema antes de iniciar el proceso, ya que, en algunas circunstancias específicas, aunque el formulario esté disponible en línea, es necesario presentarlo en papel por correo.
Se puede concluir entonces que la opción de radicar solicitudes en línea es una vía para agilizar el procesamiento de los formularios al igual ayuda a simplificar la accesibilidad y eficiencia del sistema, adecuándose a las necesidades de la comunidad migrante. Así que, si aplicas para una de estas opciones, mantente informado y actúa oportunamente.
Si necesitas más información o tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos a través de nuestra página web: https://www.inmigracionvirtual.com/
Espero que esta información haya sido de ayuda. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!
Hasta luego,
Lcda. Yalitza M. Maldonado Torres
Abogada de Inmigración
Inmigración Virtual, LLC
+1-939-545-3171
Este artículo es solo de carácter informativo y no debe ser constituido como asesoría legal. Cada caso es diferente y requiere una consulta legal para confirmar elegibilidad. El que haya recibido o leído este artículo no significa que haya una relación abogado-cliente entre usted y cualquiera de nuestras abogadas ni que aplique el privilegio abogado-cliente. Por favor, no actúe o se abstenga de actuar basado en lo contenido en este artículo. Inmigración Virtual, LLC no está afiliada ni endorsada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) ni por ninguna otra agencia gubernamental.
Komentarze